Un comerciante fue estafado por la compra de queso casero
La investigación llevó a las autoridades hasta el barrio Nuevo de Sáenz Peña, donde se identificó la camioneta de los estafadores quienes contaban con una estructura para la estafa a gran escala.
SAENZ PEÑA (Agencia) – Un comerciante de la ciudad concretó una venta de casi 350 kilogramos de queso casero, a dos hombres que se presentaron para realizar la transacción. Más tarde, el vendedor comprobó que el pago fue realizado con cheques y dinero apócrifos, tras lo cual denunció el hecho y la Policía logró dar con los responsables, que tenían una estructura montada para la estafa a gran escala.
El hecho sucedió el pasado martes, cuando el comerciante en cuestión, fue estafado en su buena fe al realizar una venta de 345 kilogramos de queso artesanal a dos sujetos que se presentaron en su domicilio. Tras realizar la compra del producto, los dos supuestos clientes se retiraron del comercio.
Pero la sorpresa del vendedor fue unos minutos más tarde, cuando pudo verificar que los cheques y los billetes de veinte mil pesos, eran falsos. Y se le esfumaron alrededor de cuatro millones de pesos en venta de queso artesanal.

El cálculo proviene del dato proporcionado por fuentes de la investigación, que indicaron a NORTE que el costo por kilogramo del producto artesanal oscila entre los nueve mil a once mil pesos.
La búsqueda
El comerciante estafado radicó la denuncia en la Comisaría Sexta, la cual fue remitida a la Fiscalía penal, desde donde impartieron la orden a personal del Departamento de Investigaciones, con los datos aportados por el damnificado, y comenzaron las tareas para dar con los estafadores.

La investigación direccionó al personal policial hasta un domicilio en el barrio Nuevo, donde pudieron identificar la camioneta con la que se movilizaban los presuntos estafadores y se constató que la patente del vehículo era falsa.
Luego de allanar el domicilio los policías encontraron varias patentes con diferentes numeraciones, las que, según las fuentes policiales eran utilizadas en cada delito que cometían.
En el domicilio también se hallaron más billetes falsos de veinte mil pesos, lo cual indica que los estafadores pudieron haber perpetrado otros ilícitos en la ciudad y en otras localidades de la provincia, según intuyeron las autoridades.

El responsable a cargo del Departamento de Investigaciones, comisario Darío Romero, comentó a NORTE, que “hechos de estas características son, muchas veces, orquestados por gente con antecedentes en casos de estafas”, aseveró.
Finalmente, Romero alertó a la población acerca de tener mucha cautela a la hora de entablar negocios con transacciones con dinero, ya sea pago efectivo o depósitos mediante billeteras virtuales.
Fuenye: Diario Norte