Comienza la audiencia de cesura del Clan Sena: la jueza define hoy las penas para los imputados
La jueza Dolly Fernández definirá este miércoles las penas para los imputados del caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, luego de que el jurado popular declarara culpables a César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena, y estableciera condenas por encubrimiento para otros integrantes del clan.
Este miércoles a partir de las 9.30 se realizará la audiencia de cesura en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, una instancia clave en la que la jueza técnica Dolly Fernández deberá fijar las penas correspondientes para los imputados del denominado Clan Sena. Aunque el jurado popular ya confirmó el 15 de noviembre las responsabilidades penales, es la magistrada quien debe dictar la sentencia formal. Será en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia y se transmitirá en vivo.
La jornada del veredicto se desarrolló ante una sala colmada. Allí, la jueza ordenó que los acusados se pusieran de pie y habilitó a la vocera del jurado para dar lectura al fallo que marcó la culpabilidad de la mayoría de los imputados. Con esas calificaciones ya establecidas, se anticipa el rango de condenas que cada uno afrontará.
LAS POSIBLES CONDENAS DEL CLAN SENA
- Prisión perpetua para César Sena
El jurado declaró a César Sena autor del femicidio agravado por el vínculo y por violencia de género, encuadrado en los artículos 80 incisos 1 y 11 del Código Penal. Esta figura prevé prisión perpetua, lo que en la legislación argentina equivale a 35 años de cumplimiento efectivo antes de solicitar una revisión. Será la condena más alta del expediente y lo ubica como el principal responsable del crimen.
- Perpetua también para Marcela Acuña y Emerenciano Sena
Para Marcela Verónica Acuña y Emerenciano Sena, el jurado determinó participación primaria en el femicidio. En estos casos, la ley establece la misma pena prevista para el autor cuando el delito contempla prisión perpetua. Por lo tanto, ambos recibirán también prisión perpetua.
- Encubrimiento agravado para Obregón y González
Respecto de Gustavo Obregón y Fabiana González, el jurado los condenó por encubrimiento agravado, delito previsto en el artículo 277 del Código Penal y que contempla penas de 3 a 10 años de prisión.
- Melgarejo y Reinoso ya recuperaron la libertad
En tanto, Gustavo Melgarejo, imputado por encubrimiento simple, y Griselda Reinoso, declarada no culpable, ya fueron puestos en libertad.
Con la cesura programada para este miércoles, será la jueza Fernández quien definirá finalmente las condenas y cerrará una de las causas más resonantes de los últimos años en la provincia.




