Hallaron más de 220 kilos de cocaína enterrados en el lugar donde se estrelló la avioneta narco en Salta

El total de droga secuestrada supera los 300 kilos. Cuatro personas fueron detenidas, entre ellas los dos pilotos bolivianos de la aeronave.

La investigación por la avioneta que se estrelló el martes por la tarde en el paraje San Felipe, al sur de la provincia de Salta, sigue arrojando resultados impactantes. Efectivos de la Policía provincial y fuerzas federales hallaron enterrados más de 228 kilos de cocaína, en forma de ladrillos marcados con el logo «Prada», en el mismo predio donde cayó la aeronave. 

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el hallazgo y precisó que el operativo permitió superar los 300 kilos de droga incautada hasta el momento. Por el caso, cuatro personas fueron detenidas, entre ellas los dos pilotos de nacionalidad boliviana.

El siniestro ocurrió el martes por la tarde en una finca privada del paraje San Felipe, en el departamento Rosario de la Frontera, cerca de las localidades de Almirante Brown y Horcones. La avioneta, de matrícula boliviana, volaba a baja altura y terminó impactando contra un poste, quedando parcialmente incrustada en la estructura.

Tras el impacto, los ocupantes abandonaron el lugar y se dieron a la fuga, sin que se registraran heridos ni víctimas. Dentro de la aeronave siniestrada, los investigadores encontraron 136 kilos de cocaína distribuidos en bolsas plásticas.

En las inmediaciones, fue hallado también un vehículo incendiado, que según las primeras hipótesis habría sido prendido fuego de manera intencional para eliminar rastros del operativo.

OPERATIVO Y DETENCIONES

Tras el accidente, se montó un amplio operativo conjunto entre Gendarmería Nacional, la División Drogas Peligrosas de Metán y otras áreas de la Policía de Salta.

El miércoles por la noche, los dos pilotos bolivianos fueron detenidos en la terminal de ómnibus local, sumándose a otras dos personas ya capturadas. En total, son cuatro los detenidos en el marco de la causa.

El fiscal Villalba detalló que la aeronave se dirigía presuntamente hacia una pista clandestina cercana, donde se realizaría la descarga del cargamento antes de su distribución.

Con el nuevo hallazgo de más de 228 kilos enterrados, la causa toma mayor relevancia y se investiga la posible conexión con redes internacionales de narcotráfico que operan entre Bolivia y el norte argentino.

Las fuerzas federales continúan trabajando en el lugar para determinar el recorrido de la aeronave, la identidad de los demás involucrados y el destino final de la droga, mientras la justicia federal de Salta mantiene bajo secreto de sumario los avances de la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba