Plan de Capacitación en Chaco para preparar el debut de la Boleta Única de Papel

El lanzamiento de la capacitación que llegará a distintos puntos de Chaco estuvo encabezado por la jueza federal con competencia electoral, Zunilda Niremperger.

Con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, la Justicia Federal Electoral puso en marcha en Chaco el Plan Integral de Capacitación Ciudadana 2025, una iniciativa clave para preparar a los votantes, autoridades de mesa y equipos técnicos ante el histórico debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en elecciones nacionales.

El lanzamiento oficial contó con la participación de la jueza federal con competencia electoral, Zunilda Niremperger, el secretario electoral César Sebastián Vega y el prosecretario José Carlos Beber Gehan, quienes brindaron las primeras capacitaciones.

Jueza federal, Zunilda Niremperger, el secretario electoral César Sebastián Vega y el prosecretario José Carlos Beber Gehan

UNA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL

La Boleta Única de Papel representa una transformación significativa en la práctica electoral. Con este sistema, cada elector recibirá una única boleta impresa con todos los candidatos nacionales del distrito, eliminando los sobres y las múltiples boletas por partido. Ya utilizada en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, ahora se implementará por primera vez en todo el país.

Paso a paso para votar con la Boleta Única Papel

Los votantes marcarán sus preferencias con una lapicera oficial en una cabina sin cortina, pero con privacidad manual garantizada. La boleta se doblará con la firma visible del presidente de mesa y se depositará en la urna.

Cada boleta estará diseñada con columnas por agrupación política, con sus respectivos colores, logos y hasta cinco candidatos, destacando con fotografía a los dos primeros. El orden de las listas será definido por sorteo público.

UNA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL

La Boleta Única de Papel representa una transformación significativa en la práctica electoral. Con este sistema, cada elector recibirá una única boleta impresa con todos los candidatos nacionales del distrito, eliminando los sobres y las múltiples boletas por partido. Ya utilizada en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, ahora se implementará por primera vez en todo el país.

Paso a paso para votar con la Boleta Única Papel

Los votantes marcarán sus preferencias con una lapicera oficial en una cabina sin cortina, pero con privacidad manual garantizada. La boleta se doblará con la firma visible del presidente de mesa y se depositará en la urna.

Cada boleta estará diseñada con columnas por agrupación política, con sus respectivos colores, logos y hasta cinco candidatos, destacando con fotografía a los dos primeros. El orden de las listas será definido por sorteo público.

CÓMO SE ORGANIZARÁ LA CAPACITACIÓN EN CHACO

La capacitación en Chaco se realizará por zonas y equipos, que recorrerán cada localidad con jornadas informativas y prácticas:

Zona 1

Equipo A: Resistencia, Fontana, Vilelas, Barranqueras, Colonia Benítez, Margarita Belén, Basail, Cote Lai, La Escondida

Equipo B: Puerto Vilelas, Isla del Cerrito, Puerto Tirol, Colonia Popular, Charadai

Zona 2

Equipo A: La Leonesa, Las Palmas, Puerto Bermejo, Puerto Eva Perón, General San Martín, Pcia. Roca, Pampa del Indio

Equipo B: Quitilipi, Machagai, Pcia. de la Plaza, Colonias Unidas, La Escondida, Las Garcitas, Makallé, Capitán Solari

Zona 3

Equipo A: Pampa del Infierno, Los Frentones, Río Muerto, Taco Pozo, Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya

Equipo B: Concepción del Bermejo, Tres Isletas, J.J. Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, El Sauzalito

Zona 4

Equipo A: Pcia. Roque Sáenz Peña, La Tigra, San Bernardo, Villa Berthet

Equipo B: Villa Ángela, Coronel Du Graty, La Clotilde

Zona 5

Equipo A: Avía Terai, Campo Largo, Corzuela, Las Breñas

Equipo B: Charata, General Pinedo, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Gancedo

FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La capacitación está destinada tanto a autoridades de mesa, fiscales partidarios y agentes electorales, como también al ciudadano común, y será acompañada por una campaña de difusión masiva en medios y redes, conforme lo establece la Justicia Electoral Nacional.

Plan Integral de Capacitación Ciudadana 2025 para la Boleta Única de Papel

El objetivo es garantizar que toda la población conozca cómo votar correctamente con la nueva boleta, reducir la posibilidad de errores y promover la participación informada.

Esta experiencia será clave para el futuro electoral del Chaco, ya que servirá como prueba piloto para evaluar su eventual aplicación en elecciones provinciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba