Alerta por nuevas estafas online: advierten sobre fraudes vía WhatsApp
Según informaron desde la Policía del Chaco, los estafadores se hacen pasar por clientes interesados en adquirir mercadería en grandes cantidades o productos de alto valor. El contacto inicial suele realizarse mediante mensajes desde números desconocidos, evitando toda instancia de verificación personal o telefónica.
Luego de la detención de personas dedicadas a este tipo de delitos, el Departamento de Cibercrimen de la Policía del Chaco emitió una alerta dirigida especialmente a comerciantes locales que realizan ventas online, ante el incremento de una nueva modalidad de estafa que se desarrolla principalmente a través de la aplicación WhatsApp.
Según informaron desde la fuerza, los estafadores se hacen pasar por clientes interesados en adquirir mercadería en grandes cantidades o productos de alto valor. El contacto inicial suele realizarse mediante mensajes desde números desconocidos, evitando toda instancia de verificación personal o telefónica.
El modus operandi consiste en realizar pagos con tarjetas de crédito o débito cuyos datos han sido obtenidos de forma fraudulenta —ya sea mediante phishing o acceso a bases de datos filtradas— y exigir el envío inmediato de la mercadería a través de servicios de flete o remises.
La estafa se concreta cuando el titular de la tarjeta desconoce la operación, provocando que la entidad financiera anule el pago. El resultado: el comerciante pierde tanto el producto como el dinero. Desde la Policía del Chaco advirtieron que este tipo de engaños va en aumento y recomendaron extremar precauciones. Entre las principales medidas de prevención figuran:
-Desconfiar de compras de alto valor que se realicen exclusivamente por mensaje.
-Verificar la identidad del comprador, solicitando documentación o datos que coincidan con el titular de la tarjeta.
-No despachar mercadería sin una validación clara de identidad.
-Preferir medios de pago con doble autenticación o transferencias desde cuentas personales del comprador.
-Confirmar las compras con una llamada directa al titular de la tarjeta.
-Consultar con el Banco ante cualquier operación dudosa.
El Departamento de Cibercrimen remarcó que, ante cualquier intento o caso consumado de estafa, se debe realizar la denuncia de inmediato. Los comerciantes pueden dirigirse a la sede ubicada en Juan D. Perón 1365, 1º piso, o en Juan B. Justo Nº 473, para recibir asesoramiento. “La prevención es la mejor herramienta contra el delito. La colaboración entre comerciantes y fuerzas de seguridad es clave para detener estas maniobras delictivas”, indicaron desde la fuerza.