Prisión preventiva efectiva para los ejecutivos de la empresa Vicentin

Para los jueces está acreditado que los empresarios de la firma del norte santafesino armaron una asociación ilícita.

Los magistrados que evalúan el desempeño de los ejecutivos de Vicentin consideraron que hay apariencia de responsabilidad en las maniobras que les atribuyen. Las maniobras consisten en haber drenado fondos de la compañía en beneficio propio, ya en la etapa posterior al concurso de acreedores.

Los jueces también dieron por probado en esta etapa que los cuatro ejecutivos que llegaron presos a la audiencia son jefes de una asociación ilícita, que mantenían el control operativo de la agroexportadora y sus empresas vinculadas y que escamotearon los activos de la firma en detrimento de sus miles de acreedores.

“DUEÑOS” DE LA EMPRESA

“Los imputados ejercen el control de facto de la empresa”, dijo este sábado el juez Nicolás Foppiani, que atribuyó a Roberto Gazze, Omar Scarel, Daniel Buyatti y Alberto Macua de haber mantenido una “conducción en las sombras” de la compañía al liderar un grupo conformado por diecinueve personas imputadas.

Foppiani sostuvo que los cuatro, los directivos más encumbrados, habían desviado fondos por $890 millones en casi cinco años de manera ilícita. Por eso el tribunal integrado con otros dos magistrados aceptó el pedido de la fiscalía y les dictó a los ejecutivos prisión preventiva por cuatro meses. Estarán en una cárcel hasta el 29 de julio venidero cuando deba establecerse en una nueva audiencia el inicio del juicio.

Se trata de una medida poco habitual y de gran significación dada la posición de los ejecutivos que irán presos, ya que son los conductores de la mayor empresa agroexportadora de la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba