El economista brasileño que premió a Milei está inhabilitado por estafa
Fue sancionado por el Tribunal de Cuentas de Brasil en 2019 e impedido de ejercer cargos públicos durante cinco años por el uso indebido de fondos estatales.
Manuel Enríquez García, economista brasileño que este lunes visitó al presidente Javier Milei en la Casa Rosada para entregarle un premio, fue inhabilitado por el Tribunal de Cuentas de Brasil (TCU) en 2019. La sanción, que le prohibió ocupar cargos públicos por cinco años, se debió a denuncias por uso indebido de su posición para obtener beneficios personales mientras dirigía el Consejo Económico Regional de Sao Paulo (Corecon).
El episodio se suma a una seguidilla de controversias en la agenda presidencial. Apenas semanas atrás, Milei recibió en la Casa de Gobierno al desarrollador del token $LIBRA, Hayden Davis, en una reunión que luego intentó minimizar al afirmar que debía “levantar murallas” para restringir el acceso a su círculo. Ahora, el economista brasileño que le otorgó una distinción enfrenta antecedentes judiciales en su país.
Las denuncias y la sanción
Según la resolución del Tribunal de Cuentas de Brasil, a la que accedió *El Destape*, Enríquez García fue penalizado por haber utilizado su cargo para desviar fondos y obtener beneficios indebidos. La sentencia de 2019 establece que el economista quedaba inhabilitado por cinco años para ejercer cargos públicos, en base al artículo 60 de la Ley 8.443/1992.
El fallo señala que, mientras presidió el Corecon en los períodos 2012-2014 y 2016-2018, utilizó recursos del organismo estatal para financiar actividades de la Orden de Economistas de Brasil (OEB), una entidad privada sin control estatal.
El mecanismo del fraude
La investigación detalló que el economista desvió fondos públicos mediante diversos esquemas irregulares, entre ellos:
• Uso de dinero del Corecon-SP para eventos privados, como fiestas, cócteles y regalos.
• Coacción a empleados y desvío de recursos hacia cuentas privadas o entidades sin control oficial.
• Irregularidades como nepotismo y uso de bienes públicos para beneficio personal.
El documento judicial sostiene que estas maniobras permitieron al economista apropiarse indebidamente de dinero, mediante mecanismos como retiros en tarjetas, falsificación de documentos y triangulación de fondos.
Un visitante polémico en la Casa Rosada
A pesar de estos antecedentes, Enríquez García fue recibido en el despacho presidencial y le otorgó a Milei un reconocimiento en su rol de titular de la Orden de Economistas de Brasil.
El episodio vuelve a poner en foco las visitas al mandatario y la falta de filtros en su entorno, luego del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que derivó en denuncias judiciales y pedidos de juicio político.
La decisión de recibir y aceptar un premio de una figura inhabilitada por corrupción en su país genera interrogantes sobre los criterios con los que el Gobierno selecciona a sus interlocutores internacionales.