El “robo del siglo” frustrado: así fue el descubrimiento del túnel armado para robar un banco

El túnel estaba ubicado a tan solo 15 cuadras de donde ocurrió el famoso “robo del siglo” al Banco Río en 2006.

Un grupo de delincuentes cavó un túnel de tres metros de profundidad con la intención de robar un banco en San Isidro, pero un detalle menor permitió que el plan fuera descubierto en las últimas horas, frustrando el delito.

A solo 15 cuadras del lugar donde ocurrió el famoso “robo del siglo” en 2006, un túnel subterráneo, construido de manera meticulosa, se encontraba a menos de dos metros del perímetro de una sucursal bancaria.

Ramón Lanús, el intendente de San Isidro, informó a los medios que el túnel comenzaba en un antiguo taller de chapa y pintura, ubicado a poco más de 100 metros del banco, en la calle Chacabuco al 567.

El túnel estaba a menos de dos metros de un banco. (Foto: TN).

Lanús precisó que fue una varilla la que generó preocupación de los vecinos y el posterior trabajo de los operarios de la municipalidad. En primer lugar, un repartidor se sorprendió por este pequeño fierro cuando intentaba estacionar su camioneta. Esta misma situación, afectó a un camión de caudales que también quiso estacionar y tuvo inconvenientes.

Esto, junto al testimonio de una vecina y un peluquero, que alertaron de este extraño objeto, provocó la intervención del personal municipal. “Los trabajadores comenzaron la obra y estuvieron unas horas trabajando hasta que vieron una luz. Siguieron excavando y recién cerca de a la 1:00 se pudo llegar al túnel”, precisó el intendente de San Isidro. 

También aclaró que el taller desde el que salía la vía subterránea dejó de funcionar hace un año, lo que facilitó la falta de movimiento de personas en el local ya que los asaltantes alquilaron el lugar para poder realizar el túnel. 
“Operaban desde allí, que da todas las señales que desde hace tiempo estaban trabajando en ese boquete”, aseveró. La propia policía bonaerense explicó que se trata de un trabajo que llevaba entre 6 y 9 meses.

“Si el objetivo era el banco, no les faltaba mucho”, aseguró Lanús sobre la distancia que quedaba por romper para llegar hasta el ingreso de la entidad bancaria. “Se nota que era un trabajo bien hecho, de ingeniería y que era gente profesional trabajando desde hace un tiempo largo”, insistió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba