El desliz del presidente de YPF que confirmó la vuelta de Colapinto a la F1

El CEO de la petrolera no advirtió que el micrófono seguía abierto durante una entrevista televisiva. Hizo un gran anuncio sin proponérselo.

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, tuvo un desliz y anunció la carrera en la que el piloto argentino Franco Colapinto volvería a correr en la Fórmula 1.

Se dio en una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, en el canal A24, en la que Marín, creyendo que su micrófono estaba silenciado, hizo un anuncio más que esperado para los argentinos.

Instantes después del final de la conversación, y cuando el periodista ya había introducido el inicio del segmento siguiente, el presidente de YPF comentó: “Imola”, haciendo referencia al Gran Premio de la Emilia Romaña, la séptima fecha de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Una desatención generó una de las noticias más esperadas por los argentinos en los últimos meses.

Horacio Marín estaba dando una entrevista con Feinmann, conversando principalmente sobre la baja de un promedio de 4% en nafta y gasoil que implementará YPF, entre otros tópicos de actualidad.

Cuando la entrevista llegaba a su final, el periodista realizó una pregunta distendida, queriendo saber si Marín tenía información sobre el futuro de Colapinto, piloto patrocinado por la empresa petrolífera.

Sin querer dar información tan importante al aire, Marín desestimó las tres preguntas del conductor, argumentando no saber nada sobre el tema. De todas formas, cuando Feinmann ya había cerrado el segmento y creía ya no estar al aire, el empresario comentó que Colapinto se subiría al Alpine en el circuito de Imola.

Apenas terminada la situación, Feinmann publicó rápidamente un posteo en la red social X (anteriormente llamada Twitter) en el que informa que “Colapinto debuta en Imola”, ratificando una información que generó gran revuelo en las redes y les devolvió la expectativa a los argentinos.

LA INTERNA DE LA ESCUDERÍA

Flavio Briatore, asesor ejecutivo, y Oliver Oakes, director del equipo, parecen estar en una disputa de poder en la que intentan imponer a sus pilotos preferidos.

No es un secreto que en la Fórmula 1 todo puede cambiar de la noche a la mañana, y la situación de Alpine no parecería ser la excepción. En el invierno europeo Briatore apostó muy fuerte al ir a buscar al argentino de 21 años, incluso cuando ya contaba con Doohan como piloto titular. Además, es de público conocimiento que uno de los hombres más importantes de la Máxima tiene un deseo claro: que Colapinto sea titular.

Por otro lado, está la postura de Oakes, quien defiende al australiano entendiendo que es necesario dejarlo hacer una adaptación sin todo el ruido de que en cualquier momento podría ser sustituido. La tensión entre el director y el asesor ejecutivo escaló aún más cuando el primero eligió a Aron sobre Colapinto, ya que lo conoce desde su paso por Hitech en Fórmula 2. Lo cierto es que se trata de dos personalidades muy importantes en el mundo del automovilismo, y ambos harán lo posible para que el futuro sea como ellos quieren.

Más allá de su flojo inicio de temporada (con malos resultados y también duros accidentes), Jack Doohan correrá este fin de semana en Miami, en lo que podría ser su última carrera antes de ser reemplazado por Franco Colapinto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba