Anmat endurece controles en medicamentos para la diabetes
Estas exigencias forman parte del proceso de reorganización que atraviesa el organismo, con el objetivo de reforzar la seguridad y calidad de los medicamentos que se consumen en el país.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) reforzó los controles sobre los medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes, al establecer que todos aquellos que contengan nuevos ingredientes activos deberán someterse a estudios especiales de biodisponibilidad o bioequivalencia, antes de ser autorizados para su venta.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Disposición Nº 6559/2025 y alcanza a los hipoglucemiantes orales de categorías II y IV.
El organismo estableció un plazo máximo de 180 días para que los laboratorios presenten los resultados de los estudios.
En caso de que los medicamentos no cumplan con los requisitos o no logren demostrar equivalencia con el producto de referencia, la comercialización quedará automáticamente suspendida, indicó la autoridad sanitaria.
Según la información oficial, la bioequivalencia permite determinar si un medicamento genérico y su original alcanzan el organismo en la misma cantidad y velocidad, lo que garantiza igual eficacia y seguridad. En tanto, la biodisponibilidad evalúa la proporción y el tiempo en que el principio activo llega a la sangre tras su administración.
Estas exigencias forman parte del proceso de reorganización que atraviesa la Anmat, con el objetivo de reforzar la seguridad y calidad de los medicamentos que se consumen en el país.
En paralelo, el organismo amplió recientemente el listado de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias incluidas en el Sistema Nacional de Trazabilidad, con el fin de mejorar la supervisión y prevenir irregularidades en su distribución.