Quiénes son los detenidos por el fentanilo contaminado: la historia de Furfaro y su familia
Los dos hermanos, la madre y la abuela del empresario farmacéutico también fueron arrestados. Hoy comenzarán las indagatorias.
El caso del fentanilo adulterado que conmueve a la Argentina tuvo ayer un nuevo capítulo con la detención de Ariel García Furfaro, dueño de un conglomerado farmacéutico acusado de haber producido y distribuido al menos dos lotes de la sustancia contaminada con bacterias mortales. El empresario, que ya había estado preso en el pasado por tentativa de homicidio, quedó a disposición del juez federal Ernesto Kreplak.
La Justicia lo señala como el principal responsable de los lotes defectuosos vinculados con la muerte de 96 pacientes. Junto a él, fueron detenidos sus hermanos Diego y Damián, su madre Nilda Furfaro y su abuela de 88 años, Olga Luisa Arena, además de directivos y técnicos de sus laboratorios.

No es la primera vez que García Furfaro pisa un penal. En 2002 fue condenado a siete años de prisión por rociar con alcohol y prender fuego a un empleado de un restaurante de su propiedad, que sobrevivió con graves quemaduras. Durante su encierro estudió abogacía y se hizo conocido por lograr la liberación de Aníbal González Igonet, alias “El Loco del Martillo”, uno de los asesinos seriales más antiguos del país.
Tras recuperar la libertad, inició un ascenso meteórico: primero en el rubro de las verdulerías con la cadena “Colina”, y luego en el negocio farmacéutico con HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y Droguería Alfarma SRL.
La trama delictiva reveló que la familia fue clave en el control del negocio. La madre de García Furfaro figuraba como accionista y vicepresidenta de HLB Pharma; sus hermanos manejaban las operaciones diarias; y la abuela, a pesar de no tener participación real, aparecía como presidenta en la Inspección General de Justicia en la fecha en que se produjo el lote contaminado.

El 18 de diciembre de 2024 se fabricó el fentanilo adulterado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Ese lote, el 31202, está directamente vinculado con las muertes investigadas.
LOS OTROS DETENIDOS
Además del clan García Furfaro, fueron arrestados Javier Tchukran, director general de los laboratorios; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; José Antonio Maiorano, director técnico de HLB Pharma; y Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano, autoridades de Laboratorio Ramallo.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de Gendarmería Nacional, bajo órdenes del juez Kreplak.