A tres días del cierre en CABA, el PRO y LLA estiran la definición

El viernes 14 de febrero el diario Clarín publicó una de las primeras encuestas que medían el escenario porteño para la elección. El resultado del estudio, y el título de la nota, generaron un cimbronazo en la sede del gobierno de CABA en la calle Uspallata. Tras casi dos décadas de hegemonía en el distrito, el PRO aparecía tercero, debajo de La Libertad Avanza y Unión por la Patria.

Algunos funcionarios alrededor de Jorge Macri reaccionaron como suele reaccionar la política ante un mal pronóstico: de arranque imaginaron una conspiración. Pero con el correr de las semanas números similares empezaron a repetirse en consultoras cercanas al macrismo. Y el fantasma tomó forma: ¿el PRO puede perder en su lugar de nacimiento, incluso contra el kirchnerismo?

Es por eso que ambas fuerzas, ideológicamente muy cercanas aún, no definen candidaturas.

El radicalismo es el otro espacio que aún no decidió quién va a ser el candidato, mientras que las otras fuerzas principales que irán a la elección sí nominaron a los dirigentes que encabezarán las nóminas.

Así lo hicieron el PJ -Leandro Santoro-, la Izquierda -Vanina Biasi-, la Coalición Cívica -Paula Oliveto-, Unión Porteña Libertaria -Yamil Santoro- y el movimiento que liderará el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

También hay expectativa por la posible presentación como candidato de Ramiro Marra, dirigente eyectado de La Libertad Avanza que fue candidato a jefe de Gobierno en 2023 y que iría a la elección con un partido propio. Ese escenario podría inclinar al gobierno a decidir la candidatura de Manuel Adorni, el vocero presidencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba