Pobladores cortan ruta para reclamar ayuda al gobierno 

Bloquearon el acceso al paraje e impidieron el desarrollo de las actividades turísticas que se practican allí. Las llamas ya arrasaron más de 10 mil hectáreas.

Decenas de habitantes del paraje rionegrino El Manso, ubicado en el extremo sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, cortaron la ruta provincial 83 para reclamar al gobierno nacional que intensifique los esfuerzos para combatir un incendio que comenzó el 25 de diciembre y ya ha consumido más de 10 mil hectáreas de vegetación. El bloqueo impidió el acceso al área y afectó las actividades turísticas de la zona.  

   El incendio, causado por rayos en una zona de difícil acceso, se ha extendido peligrosamente hacia estructuras rurales en el valle del río Manso, ubicándose a pocos kilómetros de las viviendas. Aunque Parques Nacionales inicialmente informó que las llamas estaban lejos de poblaciones, el fuego ha avanzado y ahora representa una amenaza directa para los residentes.  

   Un comité de emergencia ha desplegado brigadistas en las áreas afectadas, pero los pobladores consideran que los recursos son insuficientes. “Estamos abandonados; vemos las llamas desde nuestras casas. Necesitamos más ayuda o lo perderemos todo”, expresaron los manifestantes durante el corte de ruta.  

   Actualmente, en la zona operan cuatro helicópteros (tres del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y uno del Ejército), un avión anfibio y otras dos aeronaves, una de ellas dedicada a tareas de observación. Sin embargo, los habitantes exigen más apoyo para controlar el fuego y proteger sus hogares y medios de vida.

   Los vecinos realizan vigilias nocturnas para monitorear el avance del fuego y criticaron que muchos recursos inicialmente desplegados en la zona fueron reasignados a otros incendios, como los de El Bolsón y el Parque Nacional Lanín. “Estamos abandonados. Nos prometen aviones y helicópteros que no llegan”, expresaron los pobladores, quienes también impidieron el paso de turistas durante el corte de ruta.  

   Los habitantes exigen una respuesta urgente, ya que el incendio, aunque de origen natural, representa un grave riesgo para sus hogares, animales y medios de vida. “Nos tienen que ayudar”, concluyeron.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba