Migraciones realizará controles con reconocimiento facial: ¿Cómo funcionará?
En el Boletín Oficial, en la Disposición 1399/2025, el Gobierno estableció la implementación de terminales de autenticación biométrica en pasos de frontera.
La Dirección Nacional de Migraciones aprobó el uso de terminales de autenticación biométrica en los pasos de frontera. La idea es agilizar el control migratorio para el tránsito vecinal. La medida busca mejorar la circulación de los ciudadanos que se mueven de forma habitual entre localidades fronterizas, utilizando tecnología de reconocimiento facial.
Las terminales de autenticación biométrica (TAB) son dispositivos que permiten realizar el control migratorio de forma automática. Utilizan reconocimiento facial en tiempo real para verificar la identidad de las personas, además de validar la documentación y realizar comprobaciones en bases de datos.
El objetivo es facilitar la circulación “ágil y segura” de los ciudadanos nacionales y residentes de localidades fronterizas, cuya movilidad entre estados es frecuente. Se busca brindar un servicio “más eficaz y eficiente” para el tránsito vecinal.
¿CÓMO FUNCIONARÁ EL SISTEMA EN LOS PASOS DE FRONTERA?
El sistema permitirá a los ciudadanos cruzar la frontera y permanecer en el país vecino por un plazo máximo de 72 horas, dentro de un radio no superior a los 100 kilómetros desde el paso internacional. El movimiento migratorio de cada persona quedará registrado en el “Registro Nacional de Ingreso y Egreso de Personas”.
La disposición cita la Ley de “Protección de los Datos Personales”, que tiene como objetivo proteger la información personal en bases de datos, preservando el derecho a la intimidad y la dignidad. La implementación del sistema está a cargo de la Dirección General de Sistemas y Tecnologías de la Información.