La BUP incluye a todos los candidatos en una misma boleta, reflejando toda la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación.
El domingo 26 de octubre se vivirán las elecciones legislativas nacionales 2025 en las que se renovará la mitad de los diputados nacionales (127 de 257) para el período 2025 – 2029 y un tercio del Senado (24 de 72) para el período 2025 – 2031-
La principal novedad es que serán los primeros comicios nacionales en los que se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), introducida por la Ley 27.781, en reemplazo de las tradicionales boletas partidarias.
La BUP incluye a todos los candidatos en una misma boleta, reflejando toda la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación.
Los partidos figuran en las columnas, en disposición vertical, y los cargos van en las filas horizontales para que la visualización sea más clara. Al lado de cada cargo hay una casilla en blanco para que el elector tilde o marque los candidatos que decida.
Paso a paso
- En primer lugar, el elector recibe la boleta, que debe contar con la firma de la autoridad de mesa, y una birome para marcar su voto.
- Luego, en la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente. Va solo una marca por categoría. Si no marca nada el voto es en blanco.
- Posteriormente se dobla la boleta por la línea de puntos y se mete en la urna. Y para finalizar se firma el padrón y se recibe la constancia de voto y el DNI.
El lunes 1° de septiembre es la fecha elegida por la Comisión Nacional Electoral para la audiencia pública en la que se publicará el diseño de la BUP con la oferta electoral. Además, se aprobarán símbolos partidarios, denominación, y fotografías de candidatos.
En ese sentido, informaron que los candidatos a senadores estarán exhibidos con nombre y apellido, más su fotografía a color. En el caso de los candidatos a diputados nacionales, se exhibirán los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos de la lista.