Black Friday 2025: cuáles son las estafas digitales más comunes y cómo evitarlas

La fecha es una oportunidad para los ciberdelincuentes que, a través de mensajes fraudulentos, enlaces maliciosos y publicidades falsas, aprovechan para engañar a consumidores.

A horas del inicio de una nueva edición del Black Friday en Argentina, las redes sociales y sitios web ya se encuentran inundados de anuncios, promociones y supuestos descuentos imperdibles. El evento, que se desarrollará desde este viernes 28 hasta el lunes 1 de diciembre, representa una oportunidad tanto para comercios como para consumidores. Sin embargo, también es un terreno dado para los ciberdelincuentes, que aprovechan el movimiento online para lanzar campañas de fraude y estafas digitales. 

Los especialistas advierten que, como cada año, durante jornadas de ofertas masivas aumentan los casos de phishing, enlaces maliciosos y publicidades falsas que buscan engañar a usuarios y comercios. Los estafadores suelen valerse de mensajes fraudulentos, correos electrónicos que imitan a marcas reconocidas o sitios web falsificados para capturar datos financieros y acceder a cuentas bancarias, tarjetas o incluso gestionar préstamos a nombre de las víctimas. 

Los ataques suelen centrarse en técnicas de ingeniería social destinadas a obtener información personal y financiera. Entre las estrategias más comunes se encuentran:

  1. Correos electrónicos de phishing que simulan comunicaciones oficiales de empresas o tiendas.
  2. Mensajes directos con supuestos descuentos urgentes que redirigen a páginas maliciosas.
  3. Anuncios falsos en redes sociales de productos que nunca llegan.
  4. Sitios web fraudulentos que imitan tiendas reales para robar información de pago.

Cinco consejos para comprar seguro durante el Black Friday

Dónde denunciar si sos víctima de una estafa digital

En caso de haber caído en un engaño, el primer paso es realizar la denuncia en la comisaría o Fiscalía más cercana. Además, se puede acudir a organismos especializados:

Salir de la versión móvil