Algunos ministros de Hacienda apoyan la competitividad del tipo de cambio oficial y anticiparon que podrían emitir títulos para financiar obras.
Los ministros de Hacienda de Chaco, Alejandro Abraam, y San Juan, Roberto Gutiérrez, expresaron su respaldo al tipo de cambio oficial implementado por el gobierno de Javier Milei, que se encuentra hoy en torno a los $1200.
Ambos funcionarios coincidieron en que este tipo de cambio es “financiable” y “sostenible” gracias al superávit fiscal y a los generadores de divisas endógenos de la Argentina, como Vaca Muerta y la minería. Así lo remarcaron durante el evento Expo EFI 2025 en Buenos Aires, según publicó Bloomberg Línea.
Gutiérrez, quien participó en un panel durante el evento, destacó que la Argentina tiene una situación económica única, con un superávit fiscal y fuertes generadores de divisas, a diferencia de otros momentos de la historia económica del país.
“Hay cosas que otras veces no suceden en Argentina: tenemos superávit fiscal y un generador de divisas muy fuerte como Vaca Muerta y la minería”, afirmó el ministro de Hacienda de San Juan, al subrayar que el tipo de cambio oficial actual es más competitivo en comparación con el pasado “dólar blend”.
DEUDA PARA OBRAS
En las dos semanas posteriores a la implementación de las bandas cambiarias, donde el Banco Central (BCRA) intervendrá para mantener el tipo de cambio dentro de los límites establecidos, el valor de la moneda estadounidense subió un 9% y cerró abril en torno a los $1171,30.
En este contexto, y ante la escasa transferencia de fondos nacionales para la obra pública, las provincias han comenzado a considerar la emisión de deuda subsoberana como una opción viable para financiar proyectos de infraestructura crítica.
Los ministros provinciales también hablaron de los esfuerzos fiscales realizados en sus respectivas provincias. San Juan logró un superávit primario de 3,6% de su Producto Bruto Geográfico (PBG) en 2024, a pesar de los desafíos económicos.