“Podemos afirmar que lo peor ya pasó. Es por eso que una vez más quiero agradecerles a ustedes”, dijo.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Al inicio del discurso, señaló: “El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política respeten el equilibrio fiscal” .
“Quiero decirles que más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en lo material“, expresó.
“Podemos afirmar que lo peor ya pasó. Es por eso que una vez más quiero agradecerles a ustedes”, dijo el mandatario nacional.
“Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho”, sostuvo.
Anunció aumentos en términos reales por encima de la inflación proyectada para el próximo año del 5% en la partida de las jubilaciones, un 17% para salud, 8% en educación y un 5% el monto recibido por cada pensionado por discapacidad. Además, aumenta 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.
“Este presupuesto es el primer presupuesto de la historia argentina en incluir el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias. Trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una argentina distinta, vamos a lograr las reformas de fondo”, manifestó.