Desde la apertura del cepo, los argentinos compraron USD más de 10 mil millones

En el mercado minorista.

Tras el levantamiento de las restricciones cambiarias para las personas físicas, los argentinos compraron USD 10.134 millones en el mercado minorista.

Desde la apertura del cepo cambiario, hubo un crecimiento progresivo de la demanda de dólares para los individuos. En abril llegó a USD 2.048 millones, mes en el que hay que tener en cuenta que la apertura se produjo a partir del día 18. En mayo creció a USD 2.262 millones, en junio a USD 2.416 millones y en julio llegó a USD 3.408 millones, según el Balance Cambiario del Banco Central.

El Balance Cambiario expuso la creciente cantidad de personas físicas que acuden al mercado oficial. En julio fueron 1,3 millones los que compraron billetes y 576.000 los que vendieron. Un mes atrás, fueron 1 millón los compradores y 544.000 los vendedores.

“El Sector Privado no Financiero fue comprador neto de moneda extranjera por USD 282 millones en el mercado de cambios. Dentro de ese grupo, las Personas humanas registraron egresos netos por USD 5.644 millones, principalmente por compras netas de billetes y divisas sin fines específicos por USD 5.807 millones”, indicó el informe.

Salir de la versión móvil