viernes, 24 marzo 2023

Gerardo Cipolini: “Hay que cuidar al sector apícola, es generador de divisas y mano de obra, las economías regionales son fundamentales para la reactivación económica”

Fecha:

Así lo manifestó el diputado nacional Gerardo Cipolini, quien presentó un Proyecto de Resolución donde solicita al Poder Ejecutivo la toma de medidas que permitan mejorar las economías regionales y la producción y exportación de miel del país.
En ese contexto, el Diputado se reunió con productores apícolas de distintas regiones para poder conocer los inconvenientes del sector en la actualidad; en el marco de una mirada particular que contempla su competencia en el mercado de exportación. De esta manera encausarlo económicamente, ya que el mismo genera divisas y mano de obra local.

Sobre el Proyecto de Resolución: “SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO TOME MEDIDAS PARA MEJORAR LAS ECONOMÍAS REGIONALES Y PRODUCCIÓN/ EXPORTACIÓN DE MIEL”

El Diputado explicó que a raíz de su planteo la Honorable Cámara de Diputados de la Nación resolvió solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, y la Secretaría de Comercio, instrumentar un tipo de cambio competitivo y permanente para las Economías Regionales.
Además, solicita que contemple la producción de miel, actividad generadora de divisas con sus exportaciones y mano de obra local, que se ha visto afectada por la situación económica actual; con el objeto de devolver competitividad a esta actividad en el mercado.
Entre los Fundamentos, destaca que según estadísticas de la FAO, Argentina es el segundo productor y exportador mundial de miel, detrás de China.
Y subraya que, la situación económica recae sobre la apicultura, y esto se suma a un año climatológicamente adverso para la producción de miel. Que, así como los tambores, hay otros insumos, derivados de chapa y acero cuyos precios están vinculados a las variaciones del dólar, que han aumentado de la misma manera que producen un desequilibrio en las finanzas de los apicultores. Sumado también a los aumentos en los costos de neumáticos, combustible y mantenimiento de los vehículos; y por último, a los medicamentos específicos.
Finalmente, detalla que esta actividad genera trabajo genuino que no puede ser reemplazado por máquinas, es decir que esta actividad es una muy importante generadora de mano de obra.

Compartir

spot_imgspot_img

Popular

Más Noticias
Relacionadas

24 de Marzo de 1976: Memoria, Verdad y Justicia como patrimonio simbólico de las nuevas generaciones

Por Germán Oestmann Rector UNCAUS La historia de nuestra Nación...

El gobierno intensifica la búsqueda de los sospechosos del crimen del camionero

La cartera de Seguridad desmiente la versión que circuló...

UNCAUS invita al Conversatorio: análisis del caso Báez Sosa. Desde lo jurídico al armado del equipo

Será dictado por el rector de la Universidad, abogado...

El intendente Bruno Cipolini se reunió con integrantes de la Subdelegación Regional de la CGT Sáenz Peña

En la mañana del miércoles el intendente Bruno Cipolini...