FMI: llegan los primeros US$ 15 mil millones del préstamo del organismo internacional
Se usarán en partes iguales para calmar el valor del dólar y para sumar reservas. Qué significa que la Argentina haya sido catalogada como “mercado emergente”.
A partir de hoy el Gobierno tendrá disponibles U$S 15 mil millones, el primer tramo del préstamo por U$S 50 mil millones que el FMI aprobó el pasado miércoles para la Argentina. El Ejecutivo podrá usar U$S 7.500 millones para calmar el valor del dólar, a través de subastas preanunciadas. Los otros U$S 7.500 millones restantes se sumarán a las reservas del Banco Central pero no serán de libre disponibilidad.
El primer tramo del préstamo llega además un día después de que la Argentina pasara de ser “mercado de frontera” a “mercado emergente”, después de casi diez años. Esta calificación, que se hará efectiva a partir de mayo del 2019, permitirá que los fondos de inversión internacionales puedan comprar activos de empresas argentinas. “Nos dará acceso a capital más barato y atraerá más inversión”, celebró el ministro de Hacienda y Finanzas Nicolás Dujovne en una entrevista con A dos voces.
Como explicó TN.com.ar u
FUENTE: TN.com