«De Fiestas y Festivales» se denominó la Muestra Anual de Folclore organizada por los profesores de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Menoldo Díaz.
La puesta artística fue un carrusel por las las fiestas nacionales más representativas de la argentinidad.
Cada región tiene su fiesta y destaca una danza que marca identidad y pertenencia a esa geografía.
La Fiesta Nacional del Chamamé y todo el esplendor sonoro y festivo de su acordeón para arrancar sapucays de las butacas.
La chacarera y la zamba tuvieron su lugar de privilegio a la hora del baile.
La Chaya riojana, la fiesta del poncho en Catamarca y la Serenata a Cafayate fueron otras marcas identitarias de la cultura argentina.
La Fiesta Nacional de la Vendimia como expresión máxima de celebración al aire libre y nuestra Fiesta Nacional del Algodón fueron algunas de las elegidas para rememorar con el público las danzas y los sones que dan cuerpo a nuestra identidad de argentinos.











