UNCAUS realizó su 7º Rally Latinoamericano de Innovación con grandes éxitos

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral realizaron durante 28 horas consecutivas diversas propuestas a problemáticas que requirieron una solución creativa, con temáticas sociales, ambientales, organizacionales, artísticas, logísticas y de otro tipo. Además, uno de sus equipos obtuvo el 5º puesto a nivel nacional.

La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), a través de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, el Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas y una comisión de trabajo conformada por profesionales de diversas áreas, fue sede por 7to año consecutivo de este evento a nivel latinoamericano que nuclea a estudiantes universitarios de todas las carreras. La participación de la sede UNCAUS se realizó con 44 alumnos, conformando seis equipos de carreras diversas, que participaron durante 28 horas consecutivas de manera presencial, en los días 10 y 11 de octubre, para resolver diversos desafíos.
Los estudiantes de la sede UNCAUS compitieron con más de 12.400 jóvenes de nueve países de Latinoamérica, distribuidos en ciento ochenta y tres universidades.

Resultados de la competencia a nivel sede
Los equipos ganadores de la Universidad Nacional del Chaco Austral obtuvieron los siguientes premios en las categorías “innovación” e “impacto social”, otorgados por el Banco Patagonia: 1º puesto $300.000, 2º puesto $200.000 y 3º puesto $100.000. Además, la Universidad otorgó un voucher de compra en un local de informática por $200.000 al 1º puesto de cada categoría.
El Jurado de la Universidad, compuesto por los docentes de UNCAUS, Ing. Erica Yvanovich, Méd. Claudia Conesa, el representante de “Mieles del Chaco” y docente de UNCAUS, Ing. Manuel Álvarez y la Gerente de Capital Humano de “Andrés Parra” y docente en la carrera de la Tecnicatura de RRHH, Lic. Liliana Maidana, otorgaron la siguiente evaluación en la instancia local:

Además, el equipo ganador del 1° puesto en la categoría Innovación “Quantum-Dna”, logró ubicarse en el 5º puesto a nivel nacional, junto a otras universidades.

Donde ver las producciones de los estudiantes
Los videos de las resoluciones de los desafíos propuestos por la Sede de UNCAUS y de toda América Latina, se encuentran cargados por los propios alumnos en Youtube con el título “Rally Innovación 2025” y son de libre acceso para quienes deseen verlos.
Para conocer todos los desafíos propuestos por importantes Instituciones para esta edición, ingresar a la página web: http://sirli.org/desafios

Agradecimientos de la UNCAUS
La Universidad felicita a todos los participantes del evento por el gran trabajo realizado durante 28 horas consecutivas.
El equipo de trabajo de la Secretaría de Bienestar Estudiantil de Universidad Nacional del Chaco Austral, a cargo del ingeniero Daniel Barrionuevo, agradece a la directora del Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas, Dra. Ing. Nora Okulik, a la comisión organizadora de este evento y a las diversas áreas que colaboraron con múltiples acciones, además al rector, Abg. Germán Oestmann por la posibilidad de realizar una nueva edición en las instalaciones de la Universidad.
Asimismo, la institución agradece al Banco Patagonia por brindar premios a los ganadores y al local comercial “Conexión Digital”.
También la Universidad agradece a los docentes de las diversas carreras de la Universidad, que participaron como mentores de los equipos participantes de esta nueva edición y a los jurados por la evaluación brindada a los estudiantes.

Acerca del Evento

El evento es impulsado por el Centro de Innovación en Ingeniería de Uruguay (CI) 2, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).
El Rally consistió en abordar, a lo largo de 28 horas consecutivas y en simultáneo con otros países de América Latina, diferentes desafíos sobre problemáticas que requieran una solución creativa, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo y una interacción de tipo lúdico creativa entre dos equipos de diferentes países.
La iniciativa en UNCAUS fue dirigida, principalmente, a estudiantes de todas las carreras, para la conformación de equipos multidisciplinarios, pero pudieron participar, además, docentes, profesores o investigadores, graduados y profesionales de la Institución.
El objetivo del Rally Latinoamericano de Innovación es contribuir al desarrollo de una nueva cultura de innovación abierta, creatividad, trabajo en equipo y, también, despertar vocaciones tempranas para emprender y concientizar sobre el rol de los futuros profesionales universitarios de Latinoamérica como actores de cambio regionales.
En la Resolución del Desafío los participantes debieron en tan sólo 28, resolver problemas enviados por instituciones, empresas u ONGs con respuestas creativas y factibles de ser realizadas. Para ello, debieron seleccionar el problema, conformar equipos multidisciplinarios, plantear una solución, identificar a los beneficiarios y presentar la propuesta mediante un video con una duración de hasta 2 minutos y un formulario que detalle el potencial impacto de la propuesta. La modalidad de Interacción Internacional consistió en un intercambio tipo lúdico creativo a través de TikTok, que se realizó entre dos equipos de diferentes países o culturas participantes.

Salir de la versión móvil