Emerenciano Sena inició una huelga de hambre en la cárcel para reclamar celulares y poder votar

A casi dos meses del inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el exdirigente social y uno de los principales imputados sorprendió con un nuevo reclamo desde la cárcel.

Emerenciano Sena, uno de los principales imputados por el crimen de Cecilia Strzyzowski en Chaco, volvió a colocarse en el centro de la escena. A un poco más de un mes de que comience el juicio oral y público por el femicidio de la joven de 28 años, el exdirigente piquetero inició una huelga de hambre dentro del Complejo Penitenciario de Villa Barberán, donde cumple prisión preventiva junto a su hijo César.

El reclamo, que se conoció a través de un audio difundido en las últimas horas, apunta a dos demandas concretas: el acceso a teléfonos celulares dentro del penal y la posibilidad de ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones. 

“Un interno tiene a su señora enferma y no puede comunicarse. Hoy hay sistemas avanzados en todo el mundo, y nos quitan el derecho a hablar con nuestros seres queridos”, se escucha en la grabación. Y agrega: “Nosotros somos procesados, no perdimos derechos políticos. ¿Por qué nos quitan el derecho a votar, a opinar, a pensar o a comunicarnos?”. Según confirmó el propio Sena, la medida que tomó fue formalizada en un escrito presentado el martes a las 19.

El pedido de Emerenciano no es un hecho aislado. Desde que la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanzó hacia juicio, diferentes integrantes del clan Sena recorrieron a medidas de fuerza similares dentro del penal de Villa Barberán, en Resistencia.

En junio de 2023, César Sena —principal acusado del homicidio doblemente agravado— ya había iniciado una huelga de hambre tras la negativa del fiscal Jorge Cáceres Olivera a permitirle el ingreso de un anafe y una pava eléctrica a su celda.

Meses después, Marcela Acuña, esposa de Emerenciano y también imputada como partícipe primaria del crimen, optó por una “dieta líquida” durante casi un mes, en protesta por el rechazo a su pedido de prisión domiciliaria para su marido.

Cabe recordar que el 28 de octubre está previsto el inicio del juicio oral que tendrá en el banquillo a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César, junto a otros cuatro imputados acusados de encubrimiento. Según informó a este medio la jueza Dolly Fernández, el proceso se extenderá durante 13 audiencias, hasta el 20 de noviembre y se desarrollará en el ámbito de la Cámara Criminal Nº1 de Resistencia, en un juicio por jurados.

El equipo fiscal estará compuesto por Juan Martín Bogado (Cámara Nº2), Nelia Yael Velázquez (Investigación Penal Nº5) y Jorge Omar Cáceres Olivera (Investigación Nº4). La querella incluye a Sergio Gustavo Briend (por la madre de Cecilia, Gloria Romero), Sonia Valenzuela (Subsecretaría de Género y Diversidad), y los abogados Gabriela Judith Tomljenovic, Ricardo Ariel Osuna, Armando Nicolás Boniardi Cabra, Mónica Alejandra Sánchez y Sofía Elena Puente. La defensa estará a cargo de la Defensora Oficial Nº12, María Celeste Ojeda.

El juicio promete ser uno de los más trascendentes de la historia reciente del Chaco, no solo por la brutalidad del crimen de Cecilia Strzyzowski —desaparecida el 2 de junio de 2023 y cuyo cuerpo nunca fue hallado—, sino también porque pone en el banquillo a una de las familias más reconocidas del ambiente militante.

JUICIO POR JURADO Y LAS IMPUTACIONES

La selección de jurados populares, coordinada por la Oficina de Juicio por Jurados, será un paso central en el proceso. Se trata de un jurado que estará compuesto por 12 ciudadanos titulares (y suplentes), elegidos de forma aleatoria del padrón electoral. En el Chaco, como en algunas otras provincias, se exige que esté compuesto por 6 varones y 6 mujeres, para lograr la paridad de género.

El rol de los jurados es resolver i el acusado es “culpable” o “no culpable”. No deciden la pena, que es fijada después por un juez técnico. Si debe ocurrir que el veredicto debe ser unánime o, en algunos casos, con mayorías calificadas (10 de 12 jurados, por ejemplo).

César Sena está acusado de homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, serán juzgados como partícipes primarios. Por otro lado, los otros cuatro imputados, Gustavo Obregón, Fabiana Gonzáles, Gustavo Melgarejo y Graciela Reynoso, enfrentan cargos por encubrimiento agravado.

GLORIA ROMERO ESTARÁ PRESENTE EN EL JUICIO

Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, aseguró que estará presente en el juicio contra el clan Sena, previsto para el 28 de octubre.  Lo hizo a través de un video publicado en sus redes sociales, donde expresó la emoción y la expectativa que le genera la instancia judicial.

“Pensé que no iba a pasar. Yo pensé que no iba a llegar, que la gente de Capitanich los iba a proteger. No tenía fe de que ese juicio llegue y tenga justicia”, reconoció Romero. Y agregó con firmeza: “Todo lo que tengo para decir es gracias. Voy a estar en primera fila, quiero verles la cara cuando los condenen”.


Salir de la versión móvil