Cambio de huso horario en Argentina: qué hacer con los relojes y cómo afectará la rutina

Argentina podría atrasar una hora sus relojes tras la media sanción en Diputados. Cómo impacta el cambio de huso horario en la vida cotidiana.

El proyecto impulsado por Julio Cobos para modificar el huso horario en Argentina ya tiene media sanción en Diputados y deberá ser tratado en el Senado. Si se aprueba, el país pasará del actual UTC-3 al histórico UTC-4, lo que obligará a atrasar los relojes una hora en todo el territorio nacional.

¿Qué cambia con la modificación del huso horario? 

De convertirse en ley, Argentina volverá al huso horario que rigió gran parte del siglo XX. Esto implica que:

Por qué se impulsa el cambio 

El proyecto oficial sostiene que el objetivo es alinear la hora civil con la luz solar, mejorar el descanso y reducir el consumo energético. Según los estudios que acompañan la iniciativa, el huso horario actual obliga a usar más iluminación artificial, especialmente en invierno.

Críticas y advertencias de especialistas 

No todos los expertos coinciden con la medida. El médico especializado en Medicina del Sueño, Facundo Nogueira, advirtió que el cambio podría generar insomnio y alteraciones en los ritmos biológicos, afectando el descanso de miles de argentinos.

Antecedentes del huso horario en Argentina 

Tips para adaptarse al cambio de horario 

Si finalmente se aprueba, los especialistas recomiendan:

Salir de la versión móvil