El norte santafesino en emergencia: numerosos pueblos aislados por la lluvia

El temporal que castigó la zona de Rosario se desplazó por la noche hacia el norte, afectando principalmente a la ciudad de Las Toscas.

Un fuerte temporal se desató después de la medianoche sobre el norte santafesino, donde las precipitaciones dejaron aisladas varias comunidades de la zona rural.

El temporal fue más fuerte durante de la madrugada e hizo colapsar todos los sistemas de desagües y sientiéndose los efectos más severos en la ciudad de Las Toscas, a la vera de la ruta 11, 118 kilómetros al sur de la capital chaqueña, donde numerosos barrios quedaron anegados con ingreso de agua en domicilios y familias evacuadas.

Antes del amanecer, el intendente Cristian Marega convocó a los integrantes de la Junta Local de Protección Civil a los fines de evaluar las medidas y coordinar el operativo para dar atención a las familias afectadas por el fenómeno meteorológico que se está registrando en Villa Ocampo desde la 1 de la madrugada, con abundantes precipitaciones, más de 260 milímetros y caída de granizo, y continuaba en la tarde.

EVACUADOS

Hasta la tarde de este domingo no se tenía aún el número de evacuados y estaban disponibles tres centros para recibir familias: Complejo Arno, CIC del barrio Juan Perón y Centro Comunitario de Isleta Centro.

Por otra parte, las autoridades indicaron que se observa un buen escurrimiento de las aguas en los canales principales de la ciudad, por lo que se espera un mejoramiento de la situación si las precipitaciones disminuyen o se detienen, lo que estaba pronosticado ocurra a últimas horas de la tarde.

Ya requieren traslado unas veinte familias, de las primeras que solicitaron atención urgente.

Están notificadas de esta emergencia las autoridades provinciales, con contacto permanente del intendente Cristian Marega con el gobernador Maximiliano Pullaro, a los fines de recibir la asistencia necesaria.

“Ya están notificadas de esta emergencia las autoridades provinciales, con contacto permanente del intendente Cristian Marega con el gobernador Maximiliano Pullaro, a los fines de recibir la asistencia necesaria”, manifestaron voceros de esa comuna.

Esto provocó el colapso de todos los sistemas de desagües de la ciudad, con anegamientos de barrios e ingreso de agua en el interior de los domicilios.

La intendencia de esta ciudad pidió a los habitantes abstenerse de salir en vehículos para evitar oleajes que inunden las casas y no consumir recursos de ayuda en caso de emergencia

La otra localidad donde se sufren los efectos de la lluvia es en El Sombrerito, algunos kilómetros más al sur, sobre la traza de la ruta nacional 11. Allí cayeron 200 milímetros.

Salir de la versión móvil